Por Diaz JC, Romero J, Costa R, Cuesta A, Di Biase L, Alviz I, Velasco A, Gabr M, Duque M, Marin JE, Aristizabal J, Velasquez J, Niño CD, Mazzetti H. J Cardiovasc Electrophysiol. 2021 Jul 20. doi: 10.1111/jce.15180. Epub ahead of print. PMID: 34288220. Acceso: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/jce.15180
Cardiodesfibrilador implantable: 35 años de historia en América Latina
Consulta el artículo publicado recientemente en la Revista Medicina (Buenos Aires) con el tema: «Cardiodesfibrilador implantable: 35 años de un éxito histórico en América Latina» por los autores Carlos López, Darío di Toro y Cosme Argerich (miembros de LAHRS), en él se habla de la primera vez que se realizó el procedimiento de un cardiodesfibrilador […]
¡Acaba de salir! LAHRS en la revista EUROPACE
Lea ahora el volumen 23 – Número 7 del Scientific Journal of the European Heart Rhythm Association, que trae un artículo con una contribución de LAHRS: EHRA expert consensus statement and practical guide on optimal implantation technique for conventional pacemakers and implantable cardioverter-defibrillators: endorsed by the Heart Rhythm Society (HRS), the Asia Pacific Heart Rhythm […]
¡Únase a la Sesión Conjunta HRS / LAHRS el 30 de junio!
Con el tema: Tendencias contemporáneas en la ablación de la fibrilación auricular, la sesión conjunta se llevará a cabo el 30 de junio a partir de las 9:15 am (hora del este). ¡Consulta el horario y participa! Más información sobre el evento en el sitio web: https://heartrhythm.com/
3º Simposio Eletrofisiología em Falla Cardiaca
El 26 de junio se celebrará el III Simposio de Electrofisiología en Falla Cardiaca. ¡Consulta el programa científico y participa! Consultar el Programa El evento será online y está dirigido a médicos generales, internistas, pediatras, médicos familiares, cardiólogos, radiólogos y personal de enfermería. Mayores Informes e Inscripciones: colegioelectrofisiologia@gmail.com / 318 7827156 / www.colelectrofisiologia.com.
Webinar: Los desafíos de la anticoagulación en el tratamiento de la FA: cardioversión y ablación con catéter
Registrese usted mismo para Webinar: Los desafíos de la anticoagulación en el tratamiento de la FA: cardioversión y ablación con catéter. El evento se lleva a cabo el jueves 24 de junio a las 8:00 pm (hora de Brasilia) y es gratuito y abierto a todas las partes interesadas. Suscríbase a través del enlace: https://4yourlive.com/webinarpfizer/
¡Conéctese con LAHRS 2021!
Queridos colegas, Debido a la pandemia generada por la propagación del COVID-19, nuevamente tuvimos que reformular nuestro congreso LAHRS, que se realizaría en Buenos Aires, Argentina, junto con el Congreso Argentino de Arritmias. Sin embargo, ante esta adversidad, surgió la posibilidad de que el Directorio de LAHRS buscara la mejor alternativa para sus especialistas. Con […]
Becas de inscripciones gratuitas para el 9ª Edición Simposio FA – Madrid FAM 2021
Los días 15 y 16 de junio de 2021 se celebrará en la ciudad de Madrid la 9ª Edición del Simposio FA-MADRID sobre fibrilación auricular, en formato híbrido, de 18:00 a 21:00 CET y LAHRS tiene derecho a 10 inscripciones gratuitas. Los primeros 10 interesados que envíen un correo electrónico a: info@lahrs.org tendrán su inscripción […]
Participa de la encuesta: Uso de mensajería instantánea en la practica clínica de la Electrofisiología Cardíaca
LAHRS apoya a un trabajo cientifico que pretende averiguar como los especialistas han cambiado informaciones para debatir datos clínicos y cuales son los beneficios de compartir y/o discutir estos datos a través de la mensajería instatánea. ¡Participe! La encuesta dura sólo 4 minutos. Acceder aquí
Cupos limitados: los miembros de LAHRS tienen inscripción gratuita en 37º Congreso Uruguayo de Cardiología
Programado para los días 26, 27 y 28 de mayo, el Congreso Uruguayo de Cardiología será una excelente experiencia de aprendizaje online. El 28 de mayo, el presidente de LAHRS, Márcio Figueiredo, participará de una clase especial que tratará acerca de la Fibrilación auricular: Nuevas guías 2020. ¿Cómo afectarán a nuestras prácticas clínicas? Con el […]