Electrofisiólogos de la Universidad de California y del Albert Einstein College of Medicine de EEUU publicaron el 31 de octubre en el Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology los resultados de una revisión sistemática y un metaanálisis acerca del papel del aislamiento complementario de la pared posterior de la aurícula izquierda en pacientes sometidos a ablación […]
Remodelación eléctrica y arritmias ventriculares en portadores de TRC
Un estudio randomizado y controlado encabezado por Wojciech Zareba y Arthur Moss llevado adelante por investigadores de EEUU e Israel integrantes del Grupo MADIC CRT que evaluó la remodelación eléctrica adversa basal y el riesgo de arritmia ventricular en receptores de terapia de resincronización cardíaca (TRC MADIT) fue publicado en julio de 2018 en el […]
Consumo de marihuana y arritmias cardíacas
Autores de EEUU publicaron recientemente en el International Journal of clinical research & trial una revisión que abordó el tema de la relación entre el consumo de marihuana y el desarrollo de arritmias cardíacas*. Para introducir el tema señalan que la marihuana es la droga de abuso más común en los Estados Unidos. En 2016, […]
Importancia de la fijación de los electrodos en la TRC
Investigadores italianos de la Universidad de Bologna y de la Universidad de Modena y Reggio publicaron en la edición del 5 de septiembre de 2018 en la revista Scientific Reports los resultados de un estudio comparativo observacional en el que evaluaron la eficacia de los electrodos de fijación bipolar, cuadripolar y electrodo de fijación activa […]
Exposición a la radiación durante la implantación de dispositivos cardíacos
En el reciente número del 11 de noviembre de PACE (Pacing and Clinical Electrophysiology) autores franceses publicaron sus conclusiones respecto a las lecciones aprendidas de un registro multicéntrico referente a la exposición a la radiación durante la implantación de dispositivos cardíacos. Señalan que la exposición del paciente a los rayos X durante las intervenciones cardíacas […]
Ablación endo / epicárdica de arritmias ventriculares con catéteres sensores de fuerza de contacto en la displasia arritmogénica de VD
Autores de nacionalidad turca publicaron en marzo de 2019 en el Anatolian Journal of Cardiology los resultados de su investigación en un pequeño grupo de pacientes portadores de displasia arritmogénica de VD (ARVD / C) en quienes realizaron ablación endo / epicárdica de arritmias ventriculares con catéteres sensores de fuerza de contacto. Introduciéndose al tema recuerdan que la displasia / cardiomiopatía […]
TRC por estimulación del Haz de His optimizada por estimulación secuencial del VI
Autores de EEUU y Polonia publicaron en febrero de 2019 en el Circulation Arrhythmias and Electrophysiology un estudio de viabilidad que dió cuenta de los resultados de instaurar la terapia de resincronización cardíaca por estimulación del Haz de His optimizada para maximizar la resincronización eléctrica en pacientes con insuficiencia cardíaca por miocardiopatía y bloqueo de […]
Modo de estimulación en el tratamiento del síncope recurrente vasovagal
Una revisión sistemática sobre el síncope vasovagal cardioinhibidor recurrente y la repuesta a la pregunta si ¿la terapia de estimulación interrumpe la caída? realizada por autores portugueses fue publcada en la edición de octubre de PACE (Pacing and clinical electrophisiology*. Señalan los autores que el reflejo vasovagal es la causa más común de síncope. Muchos […]
Extracción manual de electrodos y cables de dispositivos implantables
Un grupo de autores brasileños del Hospital de Messejana Dr. Carlos Alberto Studart Gomes, de la Universidade Federal do Ceará Fortaleza y de la Clínica Radiológica Mario de Assis de Fortaleza CE Brazil publicaron en la edición del 27 de agosto del Brazilian Journal of Cardiovascular Surgery los resultados de su experiencia hospitalaria referida a […]
Repolarización Dinámica Periódica como predictor de mortalidad en el implante de cardiodesfibriladores
En la actualidad existen varios indicadores que permiten la evaluación de la activación del sistema simpático en el sistema cardiovascular. Uno de ellos, recientemente propuesto, es el parámetro de Repolarización Dinámica Periódica (o PRD, por sus siglas en inglés). El PRD mide la densidad de potencia media de componentes de baja frecuencia (≤0.1 Hz) en […]