Comunicaciones

Ancho del QRS y respuesta ecocardiográfica a la resincronización

Investigadores chinos acaban de publicar en Medicine (Baltimore) los resultados de una revisión sistemática y metaanálisis que estudió la asociación entre los cambios en el ancho del QRS y las respuestas ecocardiográficas a la terapia de resincronización cardíaca*. Señalan a manera de introducción que la terapia de resincronización cardíaca (TRC) es una estrategia de tratamiento […]

CVE en las arritmias auriculas presentes en la amiloidosis cardíaca

Investigadores pertenecientes a la Division of Cardiovascular Disease, de la Duke University Medical Center, Durham presentaron en la edición del 8 de enero de 2020 del American Heart Journal los resultados que obtuvieron después de la cardioversión para pacientes con fibrilación auricular o aleteo auricular originados en la amiloidosis cardíaca que padecían*. Recierdan que la […]

Ablación endocárdica vs ligadura epicárdica con el dispositivo LARIAT en FA persistente

En la edición del 20 de diciembre de 2019 del Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology (JICE) un numeroso grupo de autores de EEU publicó los resultados de un registro multicéntrico en el que investigaron las diferencias en eficacia y seguridad entre la ablación endocárdica frente a la ligadura epicárdica con el dispositivo LARIAT (el estudio […]

Dispositivos intracardíacos e insuficiencia tricuspídea

Un grupo de Investigadores de Canadá, Bélgica, Italia y EEUU publicó en abril de 2019 en The Canadian Journal of Cardiology los resultados de un estudio prospectivo efectuado en más de 300 pacientes en el que analizaron la presencia y la magnitud de la insuficiencia tricuspídea resultante del implante de dispositivos de ritmo cardíaco con […]

Cardioversión externa vs interna (en portadores de CDI) para la FA

Un grupo de autores de EEUU publicó en la edición del 11 de enero de 2020 del Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology  (JICE) los resultados de un ensayo aleatorio que comparó la efectividad de la cardioversión interna (a través de un cardiodesfibrilador implantable) versus la cardioversión externa en pacientes con fibrilación auricular de menos de un año de […]

Nueva estrategia de crioablación de la FA paroxística

En la edición del 17 de diciembre de 2019 del BMC Cardiovascular Disorders,autores de la RP China publicaron los resultados de la implementación de una nueva estrategia individualizada para la ablación con catéter de criobalón en pacientes con fibrilación auricular paroxística que ellos llevaron adelante*. Para introducir el tema, plantean que la fibrilación auricular (FA) es una arritmia […]

TRC y conducción

Un grupo de investigadores de la RP China y de la Clínica Mayo, en Rochester, EEUU publicaron en la edición de febrero de 2019 del Pacing and Clinical Electrophysiology (PACE) los resultados de su experiencia con la terapia de resincronización cardíaca en tanto mejora de la conducción expresada por estrechamiento del QRS*. Señalan que la […]

Estimulación ventricular sin cables

Un grupo de especialistas miembros de la Sociedad Austríaca de Cardiología publicó en la edición del 20 de diciembre pasado del JICE (Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology) sus conclusiones actuales sobre el estado del arte de la estimulación ventricular sin cables que adquiere la forma de un consenso nacional de expertos sobre el tema*. Tal será el contenido de […]

Mapeo por sobrestimulación de taquicardias auriculares localizadas

Un grupo de investigadores de la R. P. China y EEUU publicaron en la edición de diciembre del Journal of Cardiovascular Electrophysiology los resultados de su propuesta de mapeo por sobreestimulación como un enfoque alternativo utilizado en la taquicardia auricular localizada asociada a la presencia de escaras*. Señalan los autores que la taquicardia auricular (AT por sus siglas en inglés) después […]

Digital y riesgo de TV en receptores de CDI

En los últimos 20 / 30 años hemos sido testigos de un cambio de paradigma en relación a las indicaciones y uso de la digital, que de estar presente en el tratamiento de todo paciente con insuficiencia cardíaca y de innumerables arritmias, conducta que se seguía desde tiempos inmemoriables, ha pasado a relegar su lugar siendo hoy sus indicaciones […]