Comunicaciones

TRC por estimulación del Haz de His optimizada por estimulación secuencial del VI

Autores de EEUU y Polonia publicaron en febrero de 2019 en el Circulation Arrhythmias and Electrophysiology un estudio de viabilidad que dió cuenta de los resultados de instaurar la terapia de resincronización cardíaca por estimulación del Haz de His optimizada para maximizar la resincronización eléctrica en pacientes con insuficiencia cardíaca por miocardiopatía y bloqueo de […]

Modo de estimulación en el tratamiento del síncope recurrente vasovagal

Una revisión sistemática sobre el síncope vasovagal cardioinhibidor recurrente y la repuesta a la pregunta si ¿la terapia de estimulación interrumpe la caída? realizada por autores portugueses fue publcada en la edición de octubre de PACE (Pacing and clinical electrophisiology*. Señalan los autores que el reflejo vasovagal es la causa más común de síncope. Muchos […]

Extracción manual de electrodos y cables de dispositivos implantables

Un grupo de autores brasileños del Hospital de Messejana Dr. Carlos Alberto Studart Gomes, de la Universidade Federal do Ceará Fortaleza y de la Clínica Radiológica Mario de Assis de Fortaleza CE Brazil publicaron en la edición del 27 de agosto del Brazilian Journal of Cardiovascular Surgery los resultados de su experiencia hospitalaria referida a […]

Repolarización Dinámica Periódica como predictor de mortalidad en el implante de cardiodesfibriladores

En la actualidad existen varios indicadores que permiten la evaluación de la activación del sistema simpático en el sistema cardiovascular. Uno de ellos, recientemente propuesto, es el parámetro de Repolarización Dinámica Periódica (o PRD, por sus siglas en inglés). El PRD mide la densidad de potencia media de componentes de baja frecuencia (≤0.1 Hz) en […]

Implantes de dispositivos electrónicos cardíacos y su relación con los ingresos y reingresos hospitalarios en EEUU

Investigadores de Pensilvania y New York, en EEUU publicaron en abril de este año en el Mayo Clinic Proceedings los resultados de su análisis realizado entre 2010 a 2014 utilizando la base de datos nacional de reingresos de su país sobre las tendencias en los ingresos y reingresos hospitalarios después de procedimientos de implantes de […]

Fibrilación auricular, obesidad mórbida y cirugía bariátrica

La obesidad mórbida se asocia con altas tasas de recurrencia inaceptables después de la ablación de fibrilación auricular. En los últimos años se ha destacado el papel de la modificación de los factores de riesgo, incluida la pérdida de peso y la mejora del control glucémico en la reducción de la recurrencia de la arritmia […]

Informe del Congreso Conjunto LAHRS-SOMEEC Guadalajara 2019 Comité Central

Estimados socios LAHRS, Reciban un caluroso saludo en nombre del comité central de nuestra sociedad. En esta entrega presentamos el informe de las Segundas Sesiones Científicas de LAHRS las cuales se hicieron de manera conjunta con el Congreso Anual de la Sociedad Mejicana de Electrofisiología y Estimulación Cardiaca (SOMEEC) en la ciudad de Guadalajara los […]

Ablación de taquicardia ventricular monomórfica en el síndrome de Brugada

Un grupo de cardiólogos japoneses publicó en la edición del 12 de octubre del JICE (Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology) los resultados de su experiencia referida a las características detalladas y el seguimiento a largo plazo de pacientes con síndrome de Brugada a quienes se practicó ablación con catéter para la taquicardia ventricular monomórfica que […]

Importancia de la duración y la morfología de la onda P en el resultado de la ablación de venas pulmonares

Autores japoneses del Departamento de Terapia Cardiovascular Avanzada y del Departamento de Cardiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nagoya acaban de publicar en la edición del 30 de septiembre del Annals of Noninvasive Electrocardiology los resultados de un estudio retrospectivo que se propuso analizar las características y la importancia de los […]

Mapeo de alta densidad de la aurícula izquierda

Autores de nacionalidad alemana acaban de publicar en la edición del 2 de octubre del JICE (Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology) los resultados de una investigación que se propuso analizar el impacto de los puntos de mapeo en un sistema de mapeo de alta densidad de la aurícula izquierda*. Señalan en la introducción de su […]