Investigadores japoneses pertenecientes al Centro Cardiovascular del Hospital Kansai Rosai, 3-1-69 Inabaso, Amagasaki, Hyogo 660-8511, publicaron en la edición del 12 de junio del Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology (JICE)los resultados de una investigación que realizó la comparación del pronóstico y la seguridad de la implantación de marcapasos en pacientes mayores de 85 años en […]
Enfriamiento esofágico durante la ablación por RFA de la FA
Los resultados de un estudio realizado en forma conjunta por médicos de los departamentos Cardiovascular y de Gastroenterología del Beaumont Hospital de Royal Oak.Michigan que fuera publicado en la edición del 1º de junio del Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology (JICE) dio cuenta del efecto del enfriamiento esofágico sobre la lesión esofágica eventualmente producida durante la ablación con […]
Dos gigantes toman café en Madrid en 2014
HEIN JJ WELLENS. Emocionado recuerdo La enorme tristeza que la desaparición de Hein ha causado en su familia, amigos y en la comunidad cardiológica international será sin duda mitigada por el recuerdo de su extraordinaria labor en bien de sus semejantes y de la cardiología. Lo conocí en el año 1974, durante el Congreso Mundial de […]
Remodelación auricular izquierda a largo plazo después de la ablación de la fibrilación auricular persistente
Investigadores alemanes de Berlín publicaron en la edición de junio de 2020 del JICE los resultados de un estudio realizado mediante resonancia magnética luego de un seguimiento de 7 años a un grupo de pacientes para evaluar la remodelación auricular izquierda a largo plazo después de realizada la ablación de la fibrilación auricular persistente (ps. […]
Predicción de ocurrencia de tormentas eléctricas en portadores de CDI
Bioingenieros de Dinamarca e Irán publicaron en la 41st Annual International Conference of the IEEE Engineering in Medicine and Biology Society (EMBC), en Berlin, Germany, 2019 los datos obtenidos utilizando parámetros de episodios a partir de datos grabados del CDI implantado a pacientes a los efectos de la predicción en ellos de la ocurrencia de […]
Mapeo electroanatómico 3D para ablaciones complejas
Autores de origen italiano reportaron en la última edición del JICE (Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology) los avances recientes provenientes de las guías de mapeo electroanatómico tridimensional para la ablación de arritmias auriculares y ventriculares complejas*. Destacan para introducir el tema que los sistemas de mapeo electroanatómico tridimensional (3D-EAM) se han convertido en herramientas indispensables […]
Súper respuesta a la terapia de resincronización cardíaca
En julio de 2019 el Indian Heart Journal publicó los resultados de un pequeño estudio de autores indios que analizó la incidencia y predictores de súper respuesta a la terapia de resincronización cardíaca en una población de 74 pacientes. Es de destacar que entre los pacientes a los que se brinda TRC, hay una cohorte […]
Diferencias en los tiempos de conducción interventricular
Investigadores de la República Checa publicaron el 19 de febrero de 2020 en PLoS One los resultados de un estudio comparativo que analizó durante la implantación de dispositivos biventriculares, las diferencias en los tiempos de conducción interventricular de derecha a izquierda versus de izquierda a derecha en pacientes indicados a terapia de resincronización cardíaca al […]
Causas de falla de captura en marcapasos y cardiodesfibriladores implantables
El 15 de febrero de 2020 fue publicado en el The Journal of Innovations in Cardiac Rhythm Management un artículo de revisión de autores de EEUU que analizó las causas de la falta de captura en marcapasos y cardiodesfibriladores implantables, que será motivo de comentario*. Plantean los autores que el número de pacientes con dispositivos […]
Recomendaciones para la organización de servicios de electrofisiología y estimulación cardíaca durante la pandemia de COVID-19
En su edición del 29 de abril de 2020 el Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology (JICE) publicó una serie de recomendaciones prácticas para la organización de servicios de electrofisiología y estimulación cardíaca durante la pandemia de COVID-19 formuladas por la Sociedad Latinoamericana de Ritmo Cardíaco (LAHRS), en colaboración con las Sociedades de Electrofisiología de Argentina, […]