A través de una Carta al Editor del JACC Cardiovascular Imaging que fue publicada en la edición de diciembre de 2019, autores de nacionalidad china, dieron a conocer los resultados de un estudio prospectivo, aleatorizado y controlado en el que discutieron el tema del sitio óptimo para la colocación de cables y electrodos de VI guiado por SPECT […]
Crioablación como tratamiento de la TRIN
Autores japoneses publicaron los resultados de una investigación retrospectiva multicéntrica («estudio JARCANRET») que analizó el Registro de ablación de Japón que se propuso estudiar la crioablación como alternativa a la ARF en la TRIN (taquicardia por reentrada intranodal); lo hicieron en la edición de septiembre de 2020 del JICE (Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology)*. Efectivamente, […]
Cardioversión interna vs externa de la FA
En la edición del 11 de enero del JICE (Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology) autores estadounidenses publicaron los resultados de un ensayo aleatorizado que comparó la efectividad de la cardioversión interna (mediante cardiodesfibrilador implantable) versus externa, de la fibrilación auricular*. Señalan los autores que los pacientes con desfibriladores automáticos implantables (DAI) suelen tener factores de […]
¿CDI subcutáneo o transvenoso?
Un numeroso grupo de investigadores europeos enrolados en el grupo PRAETORIAN Investigators llevaron adelante el estudio multicéntrico randomizado PRAETORIAN financiado por Boston Scientific, cuyos resultados fueron publicados en la edición del 6 de agosto de 2020 del NEJM que analizó la conveniencia de la indicación de la terapia con desfibriladores subcutáneos o transvenosos*. Los autores […]
Resincronización cardíaca en hombres y mujeres
Un estudio multicéntrico realizado en países de Europa y Egipto que fuera publicado en mayo de 2019 en el European Heart Journal Cardiovascular Imaging investigó si hay diferencia específica por sexo en el resultado después de la terapia de resincronización cardíaca*. La terapia de resincronización cardíaca (TRC) se ha convertido en un tratamiento aceptado para […]
Guía para reiniciar la actividad electrofisiológica durante la pandemia COVID-19
La Heart Rhythm Society y el Comité de Electrocardiografía y Arritmias del Consejo de Cardiología Clínica de la American Heart Association han publicado una guía para reiniciar la actividad electrofisiológica durante la pandemia COVID-19*. La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) ha presentado un desafío sin precedentes para el mundo, que ha afectado la vida cotidiana […]
Nuevo CineECG y sustrato en el Síndrome de Brugada
Reconocidos autores en el campo de Síndrome de Brugada de Holanda e Italia publicaron en la edición del 28 de julio de 2020 del Circulation Arrhythmia and Electrophysiology un interesante trabajo en el que describen la importancia que otorgan al nuevo CineECG derivado del ECG estándar de 12 derivaciones ya que permite la localización del […]
Relación entre la energía de radiofrecuencia de la RNM y la función de dispositivos implantables
Especialistas en imágenes publicaron en la edición de mayo de 2020 de Radiology los resultados de un estudio observacional prospectivo que analizó la relación entre la energía de radiofrecuencia de la resonancia magnética y la función de dispositivos cardíacos implantados*. La resonancia magnética se considera la modalidad de elección en muchas situaciones clínicas debido a […]
Estimulación septal ventricular izquierda
Un grupo de investigadores holandeses con el patrocinio de la empresa Medtronic analizaron los efectos hemodinámicos y electrofisiológicos a corto plazo de la resincronización cardíaca mediante estimulación septal ventricular izquierda cuyos resultados fueron publicados en la edición del 4 de febrero de 2020 en el JACC*. Este trabajo mereció un comentario Editorial en el mismo […]
Cardiodesfibriladores para la MS despúes de un síndrome coronario agudo
Autores pertenecientes al Departamento de Cardiología del Centro Metodista Debakey Heart & Vascular de Houston, Texas, EE. UU. publicaron en la edición de enero de 2020 en el Current Cardiology Reports un artículo de revisión que intentó respondee la pregunta de ¿cuándo y por qué? se debe indicar la terapia con dispositivos para la profilaxis […]